¿La patria potestad y la tenencia son diferentes?
Decir que la patria potestad es lo mismo que la tenencia es un error, que incluso, muchos abogados cometen. Si bien es cierto, ambas figuras tienen que ver con la protección y cuidado de los hijos, estas no se las puede definir como sinónimos. A continuación -brevemente- explicaremos la diferencia entre ambos términos;

La patria potestad se refiere al conjunto de derechos y obligaciones que ambos padres tienen sobre sus hijos no emancipados, por el simple hecho de ser los progenitores. Los padres tienen el deber de brindarle al menor las herramientas para poder desarrollarse, aprender y vivir sanamente.
Por otro lado, la tenencia tiene que ver con la estadía y/o permanencia del niño, cuando los padres se encuentran separados. Es decir que, la tenencia, a diferencia de la patria potestad, es otorgada a uno de los padres, quién se hará cargo de su cuidado físico y bienestar en el día a día, toda vez que, tiene la custodia del menor. En palabras simples, es el tenedor del niño. Ahora bien, se debe dejar claro que, si la madre mantiene la tenencia del menor, no significa que el padre ha perdido los derechos y deberes que nacen de la patria potestad.
En caso de cualquier inquietud, no dude en contactarnos.